Una delegación de nueve diputados panameños inició este martes una visita de varios días a Taiwán, un viaje significativo dado que Panamá rompió en 2017 sus relaciones diplomáticas con Taipéi para reconocer a China.
El Ministerio de Asuntos Exteriores taiwanés informó hoy de que el grupo está encabezado por los diputados Manuel Cohen y Ronald Ameth de Gracia y permanecerá en la isla hasta este sábado.
Y expresó su "sincera bienvenida" a la delegación, que durante su estancia mantendrá encuentros con la vicepresidenta isleña, Hsiao Bi-khim, el canciller, Lin Chia-lung, y se reunirá con los presidentes del Legislativo, Han Kuo-yu, y otros funcionarios isleños.
La agenda incluye visitas a varios organismos de la administración taiwanesa, entre ellos el Ministerio de Economía, el Instituto de Investigación en Tecnología Industrial, el Centro Nacional de Investigación Animal, el Parque Científico de Hsinchu y el Museo Nacional de Ciencias Naturales.
Antes del viaje, el presidente panameño, José Raúl Molino, citado por la prensa local, avisó de que su Gobierno no respalda mantener contactos con Taiwán, al tiempo que enfatizaba que su país reconoce a China desde 2017.
Actualmente, Taiwán tan solo mantiene lazos oficiales con doce Estados, siete de los cuales (Paraguay, Guatemala, Belice, Haití, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía y San Cristóbal y Nieves) se ubican en América Latina y el Caribe.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.









